martes, 31 de mayo de 2011

8. ¿Cómo se investiga en educación artística hoy?

La Educacion Artistica Hoy Dia...
Formación: es una acción donde se forma, es decir se efectúa la transformación, de un ser por medio del aprendizaje y el desarrollo, con ciertas innovaciones educativas, que provoquen en el individuo un significado en su persona.
Método: caminos que se siguen para lograr un fin, desde una perspectiva científica existen cinco (observación, inducción, hipótesis, experimentación y refutación), desde la orientación educativa se encuentra la forma en que se lleva a cabo una practica docente.
Tecnológico: encierra los avances referentes a nuestras maquinas facilitadoras de la vida, encontramos ciertos transformadores en las herramientas de uso común o avanzado en nuestra practica social
Transdisciplinar: la formación desde una similitud de conocimientos en varias asignaturas, en la educación se busca encontrar el eje conector de los contenidos, de las diversas asignaturas, con la finalidad de lograr un aprendizaje significativo.
Método de aprendizaje: diversas estrategias pedagógicas para encontrar la adquisición del conocimiento dimensión donde se prepara al niño a enfrentarse al nuevo conocimiento.
Enfoque de aprendizaje: el conocimiento real de lo que se pretende alcanzar, por medio de determinados métodos
Diálogo: explicitación y conformación de pensamientos, en el campo educativo sirve para la retroalimentación laboral; así como, la expresión de ideas.
Pensamiento crítico: acción de analizar o evaluar la estructura que conforma un determinado sistema, procedimiento en si de reconocer la estructura, forma y utilidad de los procedimientos.
Dimensión: la división o características que dividen determinados componentes de un todo, en la educación hablamos de las seis dimensiones que conforman la relación pedagógica de la práctica docente.
Clima institucional: los diversos tipos de relación que conforman un ambiente, social, cultural o educativo dentro de un grupo.


Lo mencionado anteriormente, podría considerarse una visión generalizada de lo que hemos podido extraer de las lecturas de Acaso, Marín, Hernández y Fernandez, sobre los métodos de investigación en la Educación Artística en la actualidad, desde una análisis del lenguaje y la cultura visual en la enseñanza, pasando por el estudio del arte desde el propio arte... A parte, os dejo un artículo escrito también por Ricardo Marín Viadel sobre los modelos históricos que vienen a emplerse hoy en día en la enseñanza y el aprendizaje de las Bellas Artes, es muy interesante desde una perspectiva de la enseñanza de la EA. Así que, si quieres acceder al documento pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario